Lanzarote y Cuba tejen su historia en el primer Festival Cubano Canario 

Lanzarote y Cuba tejen su historia en el primer Festival Cubano Canario 

El Cabildo de Lanzarote ha dado a conocer este lunes los detalles de la primera edición del Festival Cubano Canario de Lanzarote, un encuentro que busca honrar los profundos lazos históricos y culturales entre las islas Canarias y Cuba.

Los días 25 y 26 de abril, la música, el baile, la gastronomía y las tradiciones compartidas tomarán protagonismo en un evento organizado por la Asociación Cultural de Cubanos en Lanzarote Tocororo, con el respaldo del Cabildo insular, SPEL-Turismo Lanzarote, los Centros Turísticos y el Ayuntamiento de Arrecife. 

Según datos del Centro Insular de Datos del Cabildo, en Lanzarote y La Graciosa residen actualmente alrededor de 840 personas nacidas en Cuba, una comunidad que ha encontrado en la isla conejera un segundo hogar. La presentación del festival tuvo lugar en el Hotel Lancelot, con la presencia de autoridades locales y representantes de la asociación cubana. 

Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote, subrayó la relevancia de este evento como puente entre ambas culturas. "Agradezco que hayan recogido aquella invitación para ser el nexo entre la canariedad y Cuba", expresó. "Estoy convencido de que esta primera edición marcará el inicio de una tradición que crecerá con los años, porque Cuba ha sido el oxígeno de Lanzarote, el país que nos acogió y generó economía para nuestra isla". 

Por su parte, Yonathan de León, alcalde de Arrecife, hizo un llamado a la población local a sumarse a la celebración. "Es importante para la comunidad cubana, que supera las mil personas en Lanzarote, que materialicemos este hermanamiento a través del festival", señaló. 

Ricardo Padierne, presidente de Tocororo, destacó el esfuerzo detrás de la iniciativa. "Hemos trabajado con pasión para crear un espacio de encuentro no solo para cubanos y canarios, sino para toda la ciudadanía. Queremos que este festival se convierta en un referente cultural, promoviendo la plena integración de la comunidad cubana", afirmó. 

Carmen Camiñas, secretaria de la Asociación de Cubanos, adelantó parte de la programación, que incluirá desde talleres hasta actuaciones de artistas destacados de ambas regiones. Además, resaltó la participación del cronista oficial de Teguise, Francisco Hernández, quien profundizará en los vínculos históricos que unen a Canarias y Cuba. 

Con una propuesta diversa y festiva, el Festival Cubano Canario de Lanzarote promete ser un homenaje a la herencia compartida y una ventana abierta al diálogo cultural. Una cita que, según sus organizadores, aspira a repetirse y crecer en las ediciones venideras.

Back to top