Un verano inolvidable en el Parque Baconao

En las cercanías de Santiago de Cuba, a tan solo 20 kilómetros de la ciudad, se encuentra el Parque Baconao, un vasto paraje natural que, durante la temporada estival, se convierte en uno de los destinos predilectos tanto para turistas nacionales como extranjeros. Con sus diversas propuestas recreativas, el parque ofrece una experiencia que combina naturaleza, cultura y entretenimiento, atrayendo a visitantes de todas partes del país y del mundo.
El Parque Baconao, que abarca más de 84 mil hectáreas, fue declarado Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO en 1987, un reconocimiento que destaca la riqueza y diversidad biológica de la región. En su interior, el parque alberga numerosos puntos de interés, como el famoso Prado de las Esculturas, el enigmático Valle de la Prehistoria y las cristalinas playas de aguas cálidas, las cuales, año tras año, seducen a los amantes del mar y la naturaleza.
Uno de los principales atractivos del parque es su Acuario, una instalación que goza de gran popularidad entre los excursionistas. Según explicó Julio Dangel, director del Acuario, este espacio es muy valorado no solo por la calidad de los espectáculos de delfines, que se realizan dos veces al día, sino también por su variada oferta gastronómica.
Dangel subrayó que el encadenamiento con unidades productivas de la Empresa Flora y Fauna ha permitido diversificar el menú, incorporando productos locales como el maíz y platos tradicionales como la caldosa, un esfuerzo que no solo enriquece la experiencia del visitante, sino que también contribuye al desarrollo económico de la región.
Además de las actividades recreativas habituales, durante la temporada de verano el parque también organiza jornadas especiales para los pioneros y las familias que provienen de comunidades montañosas y más apartadas. Estas actividades, coordinadas con antelación, buscan ofrecer un espacio de sano esparcimiento y disfrute, especialmente para los más jóvenes, quienes a menudo no tienen acceso a este tipo de entretenimiento.
Para muchos visitantes, la experiencia en Baconao ha sido particularmente significativa. Anaisa Semanat, una vacacionista que visitó el parque con sus dos hijos pequeños, describió su visita como "provechosa", a pesar de las dificultades económicas que enfrenta el país. "Fue de gran interés y atractivo para mí y mis hijos", comentó, reconociendo el esfuerzo de los trabajadores y autoridades por crear un ambiente entretenido y accesible para las familias cubanas.
Este esfuerzo es visible en cada rincón del parque, donde los trabajadores se esmeran en mantener las instalaciones y los servicios a la altura de las expectativas de los visitantes. Según Dangel, ya se preparan las condiciones para un cierre de verano memorable en 2024, con propuestas que buscan sorprender y deleitar a quienes eligen Baconao como su destino para disfrutar de la naturaleza y la recreación.
El Parque Baconao no es solo un lugar de esparcimiento, sino un baluarte de la identidad cubana. En cada uno de sus atractivos, desde las majestuosas esculturas del Prado hasta las fascinantes recreaciones del Valle de la Prehistoria, se puede sentir la dedicación de quienes trabajan para preservar y potenciar este rincón único de la isla. Mientras la temporada estival avanza, Baconao sigue siendo un punto de encuentro para quienes buscan un respiro en la naturaleza, lejos del bullicio de la ciudad, pero cerca del corazón de Cuba.