Lo último de Excelencias Cuba
La industria ligera en Cubaindustria 2024

Turismo de naturaleza y aventuras en Cuba, un paraíso por descubrir

Redacción Exce…
15 June 2024 6:06pm
Ciénaga de Lanier

El turismo de naturaleza y aventuras está en auge en todo el mundo, y Cuba no es la excepción. Desde hace tiempo, la isla caribeña ha sabido aprovechar sus ricos recursos naturales, destacándose especialmente sus ciénagas, que ofrecen a los visitantes una experiencia única de contacto con la naturaleza.

Cuba cuenta con lugares de gran encanto, promovidos por turoperadores como Ecotur, que priorizan destinos de ecoturismo como la Ciénaga de Lanier y la Ciénaga de Zapata. Estas áreas no solo son humedales de relevancia, sino que también permiten a los turistas organizar vacaciones activas, practicando senderismo, observación de aves y otras actividades al aire libre.

La Ciénaga de Lanier se encuentra en la Isla de la Juventud, anteriormente conocida como Isla del Tesoro o Isla de Pinos. Esta isla es la segunda en extensión del archipiélago cubano, con una superficie de 3,056 kilómetros cuadrados, y es un destino perfecto para el ecoturismo. En su parte sur, en Cayo Potrero, se encuentra un criadero de cocodrilos que alberga 80 ejemplares en cautiverio, incluyendo 27 hembras y siete machos de la especie Rhombifer, típicamente cubana. Este criadero es atendido por 21 trabajadores dedicados al cuidado y reproducción de estos saurios.

La Ciénaga de Lanier, declarada Parque Nacional, abarca alrededor de 100 kilómetros cuadrados y es el segundo humedal más importante de Cuba, después de la Ciénaga de Zapata. La Ciénaga de Zapata, situada en la provincia de Matanzas, es considerada el mayor humedal del Caribe, con una extensión de 300 mil hectáreas. Aproximadamente el 56% de esta área está cubierta de bosques, que albergan una increíble biodiversidad.

En la Ciénaga de Zapata se encuentran cerca de 900 especies florales diversas, muchas de las cuales son autóctonas. Además, este humedal es hogar de unas 109 formas de fauna, incluyendo 12 especies de mamíferos, 160 de aves, 31 de reptiles y una gran variedad de anfibios e invertebrados. Debido a esta riqueza natural, la Ciénaga de Zapata ha sido declarada Reserva de la Biosfera, convirtiéndose en un verdadero paraíso para los viajeros exigentes en busca de vacaciones activas y en contacto con la naturaleza.

En resumen, Cuba ofrece a los amantes del ecoturismo y la aventura la posibilidad de explorar dos de sus tesoros naturales más preciados: la Ciénaga de Lanier y la Ciénaga de Zapata. Ambos destinos, con su rica biodiversidad y oportunidades para la actividad al aire libre, representan la apuesta del país por un turismo sostenible y en armonía con el medio ambiente.

Back to top