Cuba se prepara para atraer al turismo chino con estrategias innovadoras

Redacción Exce…
22 June 2024 11:04am
Cuba se prepara para atraer al turismo chino con estrategias innovadoras

Cuba ha dado un paso firme en su búsqueda por obtener la Certificación Welcome Chinese y se ha integrado en diversas aplicaciones del gigante asiático para promover el turismo y el vuelo directo La Habana-Beijing.

Elizabeth Vela, consejera de Turismo para Asia, explicó a PL que estas medidas forman parte de un conjunto de incentivos adoptados por la nación caribeña, entre los que se incluye la exención del visado para ciudadanos chinos con pasaportes ordinarios. Esta iniciativa busca facilitar la llegada de turistas chinos a la isla, ampliando así el abanico de visitantes internacionales.

Para alcanzar la Certificación Welcome Chinese, otorgada por la Academia de Turismo de China, Cuba ha implementado diversas estrategias. Estas incluyen la promoción de vuelos chárter, la mejora de la infraestructura de internet y wifi, y el uso de aplicaciones populares en China como Weibo, WeChat, Mafengwo, Ctrip y Douyin.

Además, se han creado facilidades de pago a través de códigos QR, lo que simplifica las transacciones para los turistas chinos, quienes están acostumbrados a este método de pago.

Vela detalló que se están llevando a cabo acciones para perfeccionar el sistema UnionPay y se ha habilitado un centro de atención de llamadas disponible las 24 horas del día. Estas medidas buscan ofrecer una experiencia más cómoda y adaptada a las necesidades del turista chino.

Asimismo, se ha concedido a China la condición de país invitado de honor en la edición 43 de la Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2025), que se celebrará en La Habana. Este reconocimiento resalta la importancia de los lazos entre ambos países y subraya el interés de Cuba en atraer a más turistas chinos.

En el marco de estas iniciativas, se lanzará próximamente una aplicación en WeChat, la red social más popular de China, para la comercialización del destino Cuba. Esta herramienta permitirá a los turistas chinos planificar y reservar sus viajes de manera más sencilla y directa.

Recientemente, la agencia GZL International Travel Service LTD organizó un evento promocional en coordinación con AirChina para destacar las bondades de Cuba y el vuelo directo Habana-Beijing, con escala en Madrid, que comenzó a operar el pasado 17 de mayo. Este evento estuvo dirigido principalmente a los turistas del sur de China, específicamente los residentes de Guangzhou.

En dicho evento, la cónsul general de Cuba, Marina Domenech, subrayó la relación histórica entre ambas naciones, así como los atractivos naturales y culturales de la isla. Cuba recibió hace más de 176 años a los primeros grupos de chinos que llegaron a América Latina y el Caribe, y fue la primera nación del hemisferio occidental en establecer relaciones diplomáticas con la República Popular China.

Entre 1995 y 2018, las visitas de turistas provenientes de China experimentaron un notable crecimiento, con un aumento promedio anual del 16,9 por ciento. En 2018 se alcanzó un récord con 49 944 visitantes chinos.

Del 25 de mayo al 2 de junio pasado, el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, realizó una extensa agenda de trabajo por varias provincias de China, incluidas Shanghái y Beijing. Durante su estancia, el titular contactó con las principales agencias de viajes y turoperadores para fomentar la inclusión de Cuba como destino turístico en las principales plataformas digitales de China.

Cuba continúa adoptando medidas innovadoras para atraer al turismo chino, posicionándose como un destino atractivo y accesible para los viajeros del gigante asiático. Con la obtención de la Certificación Welcome Chinese y la implementación de nuevas tecnologías y servicios, la isla caribeña espera recibir a un mayor número de turistas chinos en los próximos años.

Foto: PL

Back to top