Empresario vinícola español apoya crecimiento del turismo en Cuba

Josep Graells March, presidente de la compañía española de vinos Vallformosa (VFMS), manifestó su interés en el turismo cubano y en incrementar su comercio con la Mayor de las Antillas, informó Prensa Latina.
El empresario comentó que la voluntad de su empresa es crecer y apoyar el creciente mercado turístico cubano para que disponga de productos de calidad que le permitan ser competitivo con otros mercados cercanos en el exigente segmento vinícola.
Vallformosa apuesta por el mercado cubano desde 2019, y en los dos años de la Covid-19 se integraron a Cuba a través de las empresas importadoras, cuando los productos de la compañía ibérica están al alcance de este mercado, aseguró.
Apuntó asimismo que no solo pretenden vender productos a establecimientos estatales, sino también colaborar con la Asociación de Sommeliers de Cuba y con el proyecto Mujeres del Vino, así como con los restaurantes privados, en aras de ofrecer formación, detalles y apoyo logístico.
Vallformosa abrirá pronto una oficina o representación permanente en La Habana para facilitar la comercialización, promoción y formación relacionadas con sus productos.
Significó que hoy más de 300 viticultores del Penedés dedican sus cosechas a los mejores productos de la labor de Vallformosa.
El Penedés es un territorio histórico de la comunidad autónoma española de Cataluña, que en la división de 1936 quedó subdividido en las comarcas catalanas de Noya, el Alto Penedés, el Garraf y el Bajo Penedés (se encuentra en las provincias de Barcelona y Tarragona).
Una prueba de la integración de su compañía con el turismo cubano, la argumentó el ejecutivo con la reciente cena de gala del por el Aniversario 55 de la marca de Habanos Cohíba, pues allí estuvieron sus vinos Mistinguett.
Vallformosa es una bodega con 150 años de historia, gestionada por la quinta generación de la Familia Domènech, cuyo origen se sitúa en 1865 en Vilobí del Penedés.